Skip to content

La ruta de Javier May

Por Darwin Homero Tabasco.- El senador con licencia, ex presidente municipal de Comalcalco, ex secretario y ex subsecretario de Bienestar, ex director general FONATUR y actual coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, trazó la ruta de la sucesión en Tabasco con inteligencia

Table of Contents

Por Darwin Homero

Tabasco.- El senador con licencia, ex presidente municipal de Comalcalco, ex secretario y ex subsecretario de Bienestar, ex director general FONATUR y actual coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, trazó la ruta de la sucesión en Tabasco con inteligencia política desde el 2018.

De forma pacífica y paciente supo guardar las reglas políticas de acuerdo al manual del buen aspirante a suceder al gobernador en turno; y tal como Aristóteles describió al zoon politikon, tuvo la capacidad de organizar a las bases políticas del obradorismo, operó de forma quirúrgica una estructura que caminó de bajo perfil a veces y otras en el combate frente a frente.

Antes de ello hay que destacar que era en los sótanos de los grupos en el poder, ahora, la gubernatura de Tabasco se gana aquí, apasionadamente, produciendo el forcejeo natural que deriva en la lucha política y que logra involucrar a todos los estratos.

De forma curiosa, en este proceso interno de MORENA, se confirmó casualmente un adagio contemporáneo entorno un aspirante a gobernador.

Primero, ser senador de la república y ser funcionario de primer orden del gobierno federal, si se tratara de formar una lista de ex gobernadores de finales del siglo XX y principios de este XXI, en su mayoría todos pasaron por una elección constitucional al senado.

En segundo lugar, ser presidente municipal de Centro en funciones durante la sucesión ya no es garantía de tener media candidatura en la bolsa, así fueron los intentos de Yolanda Osuna, Gerardo Gaudiano, Jesús Ali, Floricel Medina, Georgia Trujillo, Amador Izundegui Rullan entre otros.

Esos datos serán únicamente referentes históricos, porque en el presente Javier May, como fundador de la lucha social que emprendió Andrés Manuel López Obrador en 1987, será el primer cuadro político formado en las bases obradoristas en llegar a la gubernatura.

Por supuesto, gracias a la organización pueblo por pueblo, una estructura de liderazgo blindada y tener la llave que abre por fuera la puerta del poder.

Los meses venideros deberán ser de mucho diálogo con el pueblo para cederle bajo palabra el rumbo a seguir como futuro gobierno, sin curvas de aprendizaje, sino con el proyecto sólido de transformar verdaderamente a Tabasco.

Asimismo, con deontológico, ético, carácter Javier May deberá coadyuvar con el pueblo y partido a seleccionar los mejores cuadros para gobernar las alcaldías y a los legisladores locales y federales, no olvidando a los sacrificados por los acuerdos políticos y la paridad de género que ordenará la autoridad electoral.

Latest