Skip to content

La ofensiva de Trump contra la aviación mexicana; exige disolver la alianza Delta-Aeroméxico

La decisión busca contrarrestar lo que el gobierno estadounidense considera "efectos anticompetitivos" que "proporcionan una ventaja injusta".

Separación forzada.

Table of Contents

El gobierno de Estados Unidos ha dado un duro golpe a la alianza de Delta Air Lines y Aeroméxico, ordenándoles disolver su acuerdo comercial para el 1 de enero de 2026.

Esta medida, propuesta por el Departamento de Transporte de EU en julio pasado, fuerza a las aerolíneas a dejar de coordinar sus operaciones, como la programación de vuelos, precios y capacidad.

La decisión busca contrarrestar lo que el gobierno estadounidense considera "efectos anticompetitivos" que, según el Departamento de Transporte, "proporcionan una ventaja injusta" a ambas aerolíneas en las rutas entre Estados Unidos y la Ciudad de México. A pesar de la orden, Delta no está obligada a deshacerse de su 20% de participación en Aeroméxico.

En respuesta, Aeroméxico lamentó la decisión, afirmando que ignora los beneficios que la colaboración ha traído al turismo y a los consumidores mexicanos. La aerolínea mexicana tranquilizó a sus usuarios, asegurando que la disolución no afectará a los clientes y que los pasajeros seguirán teniendo acceso a los servicios de ambas compañías.

Latest