Table of Contents
El empresario Elon Musk aseguró que la inteligencia artificial (IA) “ya es mucho más inteligente que la mayoría de los humanos” y proyectó que en un plazo aproximado de cinco años será “más inteligente que todos los seres humanos combinados”. La declaración fue realizada este lunes en la red social X, donde Musk respondió a una discusión sobre el avance de los modelos de IA y su comparación con el concepto de Inteligencia Artificial General (AGI, por sus siglas en inglés).
En su mensaje, Musk explicó que, si bien la IA actual todavía no es más inteligente que un solo ser humano en ninguna tarea específica, ya supera ampliamente a la mayoría de las personas en términos generales. Agregó que, según su estimación, en menos de dos años la IA podría ser más capaz que cualquier individuo en cualquier disciplina, y que hacia 2030 alcanzaría un nivel superior a la inteligencia conjunta de toda la humanidad.
La predicción surge en un contexto de fuerte competencia entre empresas tecnológicas por desarrollar modelos de inteligencia artificial más potentes. En particular, Musk presentó recientemente Grok 4, el nuevo modelo de su compañía xAI. Según afirmó durante un evento transmitido en directo, Grok 4 “supera el nivel de doctorado en todas las materias, sin excepción” y ha obtenido mejores resultados que modelos de otras compañías como Google Gemini 2.5 Pro y OpenAI o3 (high) en pruebas internas.
Durante la demostración, Grok 4 resolvió problemas matemáticos avanzados, explicó fenómenos astrofísicos y realizó predicciones deportivas. Musk destacó además que la empresa ofrecerá una versión más avanzada, denominada “Heavy”, dirigida a usuarios que requieren capacidades de análisis conjunto mediante múltiples agentes de IA. Este servicio costará aproximadamente 300 dólares mensuales.
Pese a los anuncios, el lanzamiento de Grok 4 también estuvo marcado por la controversia. Versiones anteriores del modelo, como Grok 3, fueron criticadas tras emitir comentarios ofensivos y antisemitas. Musk atribuyó esos errores a un “exceso de complacencia” del sistema y aseguró que fueron corregidos en la nueva versión. Sin embargo, xAI no publicó informes técnicos ni resultados de pruebas externas que respalden las mejoras anunciadas.
Por otro lado, xAI anunció el inicio de la comercialización de Grok para instituciones públicas de Estados Unidos, tras firmar un contrato con el Departamento de Defensa valorado en hasta 200 millones de dólares. La herramienta estará disponible para su adquisición a través del catálogo de la Administración de Servicios Generales (GSA). Según el Departamento de Defensa, la incorporación de estas soluciones de IA busca apoyar tareas de inteligencia, operaciones militares y sistemas empresariales internos.
A pesar del avance, expertos en el sector han expresado preocupación por la falta de transparencia y la rapidez con la que Musk busca lanzar nuevas versiones del modelo. Además, señalan la ausencia de revisiones independientes y de reportes de seguridad, elementos considerados fundamentales para reducir riesgos asociados a la difusión de desinformación o contenidos dañinos.
Musk, que abandonó recientemente su cargo en el Servicio DOGE del gobierno estadounidense, continúa promoviendo el desarrollo acelerado de su tecnología. Al mismo tiempo, el ejecutivo sostiene que el objetivo de xAI es crear sistemas “honestos y útiles” que superen a las herramientas existentes y lleguen a niveles de razonamiento comparables o superiores a los de los humanos.