Table of Contents
La Heroica Escuela Naval Militar fue creada por decreto presidencial de Porfirio Díaz el 1° de julio de 1897, hoy cumple 128 años, y tiene su sede en el puerto de Veracruz.
La Escuela Naval fue inaugurada el 1º de julio de 1897, siendo uno de los planteles de mayor relevancia histórica y prestigio para nuestro país, que en esta fecha conmemora un aniversario más de su fundación.
El primer antecedente de una Escuela Naval Militar se registra con su instalación en la población de Tlacotalpan, Veracruz, el 14 de enero de 1825, con sólo 20 elementos, los cuales formaron el pie veterano de dicha institución. El Capitán de Navío Manuel F. Izaguirre fue el primer director de este heroico establecimiento.
Más tarde, el General Antonio López de Santa Anna decretaría el establecimiento de una Escuela Naval en la Isla del Carmen, Campeche y posteriormente en 1857, por orden del Presidente Ignacio Comonfort se establecerían dos colegios navales, uno en San Juan de Ulúa, Veracruz y el otro en Mazatlán, Sinaloa.
En 1880, se crearon por decreto del General Porfirio Díaz, las Escuelas Náuticas de Campeche y Mazatlán, planteles que funcionaron regularmente, aunque no aportaban el suficiente número de oficiales mexicanos para comandar los navíos del país y por tanto la mayoría de los comandantes eran de procedencia extranjera, por lo que el General José María de la Vega González propuso entonces la creación de una Escuela Naval Militar, proyecto que fue aprobado por el propio Díaz, quien en decreto de fecha 23 de abril de 1897; dispuso la creación de ésta y dependería desde entonces de la Secretaría de Guerra y Marina, abriendo sus puertas el 1/o. de julio de 1897.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, en un mensaje que difundió en "X" (antes Twitter), dijo. "Quienes tuvimos el privilegio de formarnos en sus aulas, sabemos que la Heroica Escuela Naval Militar es cuna del carácter, disciplina y amor inquebrantable por México".
El plantel forma parte de los centros de estudio que integran el Sistema Educativo Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
El almirante Morales Ángeles escribió en su cuenta de "X": celebro con orgullo 128 años de historia, tradición, vocación y servicio.
"En nuestra Alma Máter se forjan líderes con valores y espíritu de cuerpo que día a día refrendan su compromiso con la nación.
Rindo homenaje a nuestros antecesores, reconozco a quienes hoy integran esta gran institución y exhorto a los jóvenes cadetes que se preparan para continuar con este legado de honor, deber, lealtad y patriotismo", señaló el secretario de Marina.
El 20 de diciembre de 1949, se decretó anteponer el calificativo de “Heroica” a la Escuela Naval Militar, por los hechos transcurridos durante la última defensa del puerto de Veracruz, conociéndose desde entonces a este plantel con el nombre de "Heroica Escuela Naval Militar."