Table of Contents
Ciudad de México.- En medio de la devastación por las lluvias extraordinarias, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Mario Delgado, ha recibido críticas por ofrecer una respuesta que se percibe como insuficiente para los miles de estudiantes damnificados. El titular de la SEP confirmó la distribución de nuevos libros de texto gratuitos en las escuelas de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, pero la ayuda esencial para reponer el material perdido sigue en la incertidumbre.
Libros de texto: ¿previsión o mínimo obligatorio?
Durante la llamada "Mañanera del Pueblo," Delgado se defendió, asegurando que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) ya contaba con un stock de más de 2 millones de ejemplares adicionales impresos como "medida de prevención."
"Tenemos más de 2 millones de libros en reserva, entonces no tenemos problemas en realidad," afirmó el funcionario.
Aunque la SEP se jacta de tener el abasto necesario para reponer la dotación de libros en las escuelas dañadas, la crítica se centra en si esta "previsión" es una verdadera acción de apoyo o simplemente el cumplimiento del mínimo de operaciones que una dependencia nacional debería tener ante contingencias recurrentes. La coordinación con autoridades estatales está en marcha solo para verificar el stock y surtir lo faltante.
Apoyo incierto de útiles escolares
El punto más débil en la respuesta del gobierno se encuentra en la ayuda para útiles escolares. Al ser cuestionado sobre este tema crucial –dado que los niños perdieron sus mochilas y material básico en las inundaciones–, Delgado se limitó a repetir una propuesta hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El titular de la SEP no confirmó si la ayuda está programada, ni cómo se implementaría, ni mucho menos cuándo llegaría.
La respuesta se convirtió en una promesa vaga: "La presidenta hizo la propuesta de que en las escuelas afectadas no solo se repongan los libros de texto sino que se les den una dotación de útiles escolares a los niños y a las niñas."
Esta falta de un plan de acción concreto deja a las familias damnificadas esperando una confirmación oficial y una fecha de entrega para reponer el material básico, mientras la SEP solo asegura lo que legalmente ya está obligada a proveer: los libros de texto gratuitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte del plan integral de apoyo a damnificados, se entregará un monto de $350 pesos por estudiante para la reposición de útiles escolares.
Detalles del apoyo educativo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte del plan integral de apoyo a damnificados, se entregará un monto de $350 pesos por estudiante para la reposición de útiles escolares.
|
Aspecto |
Detalle
de la Ayuda |
|
Monto |
$350
pesos por
estudiante. |
|
Objetivo |
Reponer
el material básico escolar perdido a causa de las inundaciones. |
|
Cobertura |
Estudiantes
de los cinco estados declarados en emergencia: Veracruz, Puebla, Hidalgo,
Querétaro y San Luis Potosí. |
|
Mecanismo |
El
monto se entregará a través de la Secretaría de Bienestar (no directamente
por la SEP) mediante mensaje de texto (SMS) con los detalles del día,
hora y lugar de pago. |
Esta medida complementa la acción de la SEP de reponer los libros de texto gratuitos, utilizando un stock de reserva de más de 2 millones de ejemplares, tal como mencionó el secretario Mario Delgado.
La Secretaría de Bienestar, encargada de la dispersión de todos los apoyos económicos a las familias, será la responsable de hacer llegar este recurso a los estudiantes censados en las zonas afectadas.