Skip to content

La ciencia descifra la asexualidad: un vistazo a las conexiones con la soledad, la introversión y la felicidad

La asexualidad mostró correlaciones positivas con la introversión, el trastorno del espectro autista y la anorexia.

¿La falta de interés sexual lleva a la infelicidad?

Table of Contents

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista PNAS ha arrojado luz sobre la asexualidad, un tema a menudo malentendido. El trabajo, realizado por un equipo de psiquiatras, psicólogos y epidemiólogos, revela que no existe un "gen de la asexualidad". En cambio, es un rasgo complejo influenciado por una red de factores genéticos, ambientales, físicos y mentales.

Los investigadores analizaron datos de más de 400,000 personas en el Reino Unido y Australia, de las cuales casi el 1% —alrededor de 3,900 participantes— se identificó como asexual. Al profundizar en sus vidas, encontraron una serie de conexiones fascinantes.

Más allá del sexo: Correlaciones sorprendentes

El estudio identificó vínculos genéticos inesperados. La asexualidad mostró correlaciones positivas con la introversión, el trastorno del espectro autista y la anorexia. Por otro lado, se asoció negativamente con el consumo de drogas y alcohol, así como con la depresión, la ansiedad y el TDAH.

Además de los genes, el estudio encontró que las personas asexuales tienden a reportar un bienestar mental más bajo. Son más propensas a sentirse solas y menos felices. También son menos propensas a tener alguien en quien confiar, y los hombres asexuales, en particular, mostraron una fuerza física menor, lo que podría estar relacionado con niveles bajos de testosterona.

Sin embargo, hay un lado positivo: el grupo de estudio también sobresalió en el plano académico y tuvo menos problemas con el consumo de sustancias. En otras palabras, el patrón se alinea con el estereotipo de los "nerds" o de personas con un "menor éxito romántico", especialmente durante la adolescencia.

La eterna pregunta: ¿Causa o consecuencia?

Una de las preguntas más importantes que plantea el estudio es la relación entre la asexualidad y la infelicidad. ¿La falta de interés sexual lleva a la infelicidad, o la infelicidad podría influir en el deseo sexual? El estudio sugiere que la respuesta podría ser ambas, ya que el bienestar mental y las relaciones humanas están profundamente entrelazados.

Este avance científico nos ayuda a comprender que la asexualidad no es un simple capricho o una elección, sino un rasgo multifacético con raíces biológicas y psicológicas. A medida que la investigación avanza, podremos entender mejor este aspecto de la diversidad humana.

Latest