Table of Contents
TEPOZTLÁN, Morelos — La presunta mansión de 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña se encuentra en el centro de una controversia legal y política. Tanto los comuneros de Tepoztlán como legisladores locales del PAN han puesto en duda la posesión del inmueble, al señalar que se asienta en terrenos comunales.
Comuneros confirman irregularidad y remiten el caso a la asamblea
Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, confirmó que la mansión está en un predio irregular. Tras revisar los archivos, no hallaron ningún registro de la propiedad a nombre de Fernández Noroña. "El predio... pertenece a los bienes comunales de Tepoztlán y, por lo tanto, no puede ser gravada ni adquirida mediante escritura pública," explicó Rojas Almazán.
El asesor detalló que la decisión sobre el futuro del terreno recaerá en la Asamblea General de Comuneros. Aunque el tema podría discutirse en una reunión programada para este mes, Rojas Almazán señaló que la agenda ya está llena, por lo que es incierto si se abordará de inmediato.
PAN exige devolver el predio al pueblo
En una acción paralela, el diputado panista Daniel Martínez Terrazas exigió una investigación por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El legislador solicitó que, si se detectan irregularidades, la propiedad sea confiscada y sus recursos se destinen a becas estudiantiles para la comunidad. "Nosotros retomamos su propia propuesta: que se investigue, se aclare cómo obtuvo 12 millones de pesos en tan poco tiempo, de dónde sacó el dinero", declaró Martínez Terrazas, haciendo referencia a los comentarios previos de Fernández Noroña sobre la "Casa Blanca".
El diputado recordó que los terrenos en Tepoztlán son comunales y ejidales, y que nadie puede apropiárselos sin autorización. Subrayó la historia de defensa de la tierra en Morelos, evocando a Emiliano Zapata y la oposición a la construcción de un campo de golf en la década de 1990. "Que recuerde que en Morelos la gente manda y nadie está por encima del pueblo", sentenció, instando al senador a aclarar de dónde provinieron los fondos para la compra y por qué el predio no está a su nombre.