Table of Contents
La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado presentó este martes la convocatoria para el Parlamento Juvenil 2025, un ejercicio democrático dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en el Palacio Legislativo. La convocatoria será sometida a consideración del Pleno antes de abrirse formalmente la inscripción de participantes.
El presidente de la Comisión, diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, informó que el Parlamento Juvenil busca garantizar la representación de las ocho regiones del estado y promover la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, como la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, indígenas y afromexicanos. Ortega Jiménez destacó que el proyecto pretende fomentar la participación juvenil en la vida política y social de Guerrero.
El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, señaló que la iniciativa se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud y permitirá a las y los jóvenes presentar propuestas que podrían convertirse en leyes. Parra García recordó que ha presidido parlamentos de mujeres, infantil y estudiantil, y que ahora corresponde a la juventud ocupar la tribuna del Congreso para expresar sus ideas.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, y el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, coincidieron en que el Parlamento garantiza la inclusión de jóvenes y grupos vulnerables, impulsando acciones basadas en derechos humanos y participación ciudadana.
El proceso de selección se realizará mediante encuentros regionales virtuales, de los cuales se elegirán cuatro participantes por región (dos hombres y dos mujeres), más ocho curules adicionales para garantizar la representación de grupos vulnerables. El registro concluirá el 30 de octubre. Participaron también autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, así como funcionarios de la Secretaría de la Juventud y la Niñez.