Table of Contents
El rector aplaudió la madurez mostrada por la comunidad universitaria las elecciones y enfatizó que las inconformidades pueden ser canalizadas a través de las instancias adecuadas.
Chilpancingo, Guerrero, 22 de mayo de 2024 — El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, se dirigió a la comunidad universitaria tras las elecciones de directores y consejeros de unidad realizadas ayer.
Saldaña destacó la alta participación en el proceso electoral, señalando que en algunas unidades académicas la participación de los estudiantes alcanzó hasta el 98%, mientras que la de los profesores llegó al 80%.
Durante un mensaje en sus redes sociales, el rector reconoció el compromiso de la comunidad universitaria con la competitividad y capacidad académica de la institución.
«Hubo una afluencia muy copiosa, sobre todo de maestros,» indicó Saldaña.
Además, resaltó la importancia de mantener la unidad y el respeto por los procesos democráticos dentro de la universidad.
Saldaña mencionó que las elecciones concluyeron con resultados donde solo en tres escuelas será necesario un segundo proceso debido a la presentación de más de dos candidatos.
A pesar de los desafíos, el rector aplaudió la madurez mostrada por la comunidad universitaria durante las elecciones y enfatizó que todas las inconformidades pueden ser canalizadas a través de las instancias adecuadas, como Derechos Humanos y el Tribunal Universitario.
El rector también aprovechó para recordar la historia electoral de la universidad y la importancia de priorizar el bienestar y la estabilidad de la institución sobre los intereses individuales.
«Lo más importante en la vida universitaria no son mis intereses, ni los de al lado, ni el de atrás, ni el de adelante. Es la estabilidad de la institución,» afirmó Saldaña.
En cuanto a la gestión de conflictos y diálogo, Saldaña se describió como un rector abierto al diálogo, destacando su compromiso con el consenso y la unidad.
Finalizó su mensaje felicitando a todos los directores electos y reiterando su disposición para dialogar con todos los sectores de la comunidad universitaria.