Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.– El Pueblo Mágico de Ixcateopan de Cuauhtémoc celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre las festividades del Día de Muertos con un programa cultural que busca fortalecer la identidad local y promover el turismo en la región. Así lo informó la Secretaría de Turismo de Guerrero, al detallar que las actividades incluyen desfiles temáticos, ofrendas monumentales y concursos de arte popular.
Ixcateopan, reconocido por albergar los restos del último huey tlatoani mexica, Cuauhtémoc, se ha convertido en un referente del turismo cultural en el estado. Según la dependencia, el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la coordinación con el Ayuntamiento local han permitido consolidar un programa “que rinde homenaje a los ancestros y promueve el talento de los creadores locales”.
El evento inaugural se llevará a cabo el 29 de octubre a las 18:00 horas, con un desfile que recorrerá las principales calles del municipio y culminará con la instalación de una ofrenda monumental elaborada por artesanos y habitantes de la comunidad. Entre las actividades destacadas se encuentra el concurso de catrinas en tercera dimensión, que exhibirá el trabajo de artistas locales.
Para el 1 de noviembre se contempla un recorrido guiado por las ofrendas instaladas en distintos puntos de la localidad, muchas de ellas intervenidas por jóvenes creadores y colectivos artísticos.
Autoridades estatales señalaron que estas celebraciones “reflejan el compromiso de Guerrero con la preservación de sus tradiciones y el fomento del turismo cultural responsable”. Se espera una importante afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, atraídos por la combinación de arte, historia y espiritualidad que caracteriza a Ixcateopan durante estas fechas.