Table of Contents
Ciudad de México – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) expandirá su programa de cirugía robótica con la adquisición de cinco nuevos equipos Da Vinci, con lo que pasará de uno a seis quirófanos equipados con esta tecnología de punta. El anuncio fue realizado este lunes por Martí Batres Guadarrama, director general del organismo.
El primer robot de esta nueva fase entrará en funcionamiento el 25 de septiembre en el Hospital General de Saltillo. Posteriormente, se sumarán el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (que recibirá el modelo más moderno, el Da Vinci Xi), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, el Hospital Regional ISSSTE en León y el Hospital Regional 1° de Octubre y Lic. Adolfo López Mateos, ambos en la Ciudad de México.
Beneficios y proyecciones
El director del ISSSTE destacó que el robot Da Vinci permite una visión en 3D de alta definición, ampliada diez veces, y ofrece una movilidad superior a la mano humana. Según Batres, esta precisión ayuda a reducir el sangrado, el dolor y el tiempo de recuperación de los pacientes, acortando las estancias hospitalarias de un mes a una semana.
Para lo que resta del año, el ISSSTE tiene programadas al menos 150 cirugías robóticas, enfocadas principalmente en tratamientos oncológicos de riñón, vejiga, próstata y esófago, así como procedimientos ginecológicos.
Batres también resaltó el crecimiento exponencial del programa: en los últimos diez años, el número de cirugías robóticas ha crecido un 1,680%, pasando de 122 a 2,173 procedimientos anuales, lo que consolida esta tecnología como una herramienta clave para mejorar la atención médica y la productividad del sistema de salud pública.