Skip to content

Israel busca crear 'ciudad humanitaria' para segregar a la población palestina

Repiten con los palestinos las atrocidades que Hitler hizo con los campamentos judíos en la Segunda Guerrar Mundial.

Odio racial.

Table of Contents

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pretende crear una granja de humanos a la que llamará ciudad humanitaria, en Rafah, en el sur de la franja de Gaza. Allí pretende segregar a la población palestina.

De la misma forma en que Hitler los trató, ahora pretenden segregar a unos 600 mil palestinos procedentes de la zona de Al Mawasi, en la zona costera del enclave, y a desplazados de otros puntos de la franja, según dijo el ministro de Defensa, Israel Katz.

Los palestinos sólo podrían acceder tras ser registrados e investigados para evitar la entrada de integrantes de Hamas y una vez dentro no podrían salir, salvo para migrar.

El objetivo es trasladar a toda la población civil palestina a este tipo de zonas, que estarían custodiadas desde la distancia por las fuerzas militares israelíes.

El campo estaría gestionado por organismos internacionales y contaría con cuatro nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria.

Katz explicó que buscan fomentar que la población palestina emigre voluntariamente e indicó que este plan debe cumplirse.

Señaló que si se logra un acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y una tregua de 60 días, Israel mantendrá su presencia en el corredor Morag, al norte de Rafah, y sería en este plazo cuando comenzaría a levantarse esta "ciudad humanitaria". Destacó que las FDI controlan 70 por ciento del enclave.

Katz subrayó que estas zonas no estarán gobernadas por Israel, sino que serán gestionadas por organismos internacionales. Pero las organizaciones mundiales de mayor peso han rechazado colaborar en un sistema controlado por Tel Aviv, y sólo funciona en consonancia con el ejército israelí la opaca Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).

Previamente se filtró una iniciativa para la creación de zonas humanitarias de tránsito en las que se alojaría a la población con vistas a su posterior destierro de Gaza tras ser desradicalizada.

Una propuesta conocida por Reuters describe un plan para construir campamentos a gran escala y voluntarios, llamados áreas de tránsito humanitario donde la población de Gaza podría residir temporalmente, desradicalizarse, reintegrarse y prepararse para reubicarse si así lo desea, el cual fue presentado a la administración de Donald Trump, según una fuente.

Precisamente la GHF se des-vinculó de cualquier proyecto de zonas humanitaria de tránsito.

La GHF no tiene planeadas ni va a aplicar estas zonas humanitarias de tránsito ni ahora ni en ningún momento del futuro, indicó el grupo en un comunicado remitido a Europa Press.

The Washington Post hizo referencia a los planes de la GHF para construir complejos de viviendas para los no combatientes palestinos en mayo.

El proyecto plantea usar las extensas instalaciones para ganar la confianza de la población local y facilitar la visión para Gaza del presidente estadunidense, Donald Trump.

Reuters no pudo determinar de forma independiente el estado del plan, quién lo creó y lo presentó, o si todavía está bajo consideración.

Al cierre de esta edición, ni el gobierno de la franja de Gaza, controlado por Hamas, ni la Autoridad Nacional Palestina se pronunciaron sobre la iniciativa de la ciudad humanitaria.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina advirtió que Gaza está muriendo. Alto el fuego ahora, en momentos en que más de cien palestinos fueron ultimados por tropas israelíes durante las pasadas 24 horas y elevaron a más de 57 mil 500 la cifra de muertos desde el 7 de octubre, indicaron autoridades palestinas.

Latest