Table of Contents
- Los recursos serán destinados a El Coloso y Alta Progreso, donde se buscan mejorar las condiciones de vivienda
Acapulco, 31 de enero de 2024 – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció en la Sesión Ordinaria 892 del Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) una inversión de más de 331 millones de pesos para la intervención de las unidades habitacionales de El Coloso y Alta Progreso en Acapulco.
Esta medida forma parte de las acciones extraordinarias destinadas a la atención y recuperación de las áreas afectadas por el huracán Otis.
La inversión se enfocará en atender de manera integral a las familias que residen en estas zonas, que fueron severamente impactadas por el huracán.
«Quiero agradecerles por estos más de 330 millones de pesos que aprobaron para intervenir viviendas en zonas de enorme prioridad, como son Coloso y Alta Progreso», expresó la gobernadora Salgado Pineda durante el evento.
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, y Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estuvieron presentes en el anuncio.
Martínez Velázquez explicó que, además de la inversión anunciada, el Infonavit ha implementado medidas especiales en respuesta al huracán Otis, incluyendo prórrogas extraordinarias en los pagos de créditos y seguimiento de pago a viviendas aseguradas.
Por su parte, Francisco Cervantes, en representación del sector empresarial, expresó su total respaldo a Acapulco y resaltó diversas acciones de apoyo humanitario y económico implementadas en la región.
Entre ellas, la limpieza y fumigación aérea, el restablecimiento de la actividad educativa y el respaldo a pequeñas y medianas empresas.
La gobernadora destacó la importancia de aprender de las experiencias pasadas y enfocarse en la reconstrucción y mejora de Acapulco como destino turístico.
«Estamos aquí para mejorar y para que Acapulco sea el destino turístico favorito a nivel nacional e internacional», afirmó.
La reunión también contó con la presencia de diversos consejeros y representantes de sectores como la CTM, CROC, Concanaco, Coparmex, entre otros.