Skip to content

Intento de soborno en Pemex no se concretó, dice Sheinbaum; contratos no se llevaron a cabo

La intentona de soborno ocurrió en la administración de Octavio Romero Oropeza entre 2018 a 2021.

“Tenemos más información", dice.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que hay una investigación por soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex), según revelaciones de autoridades de Estados Unidos, pero aclaró que no logró consumarse.

“Hubo un intento de soborno pero no se llevaron a cabo”, afirmó.

Dijo que la información obtenida hasta ahora ha identificado a tres posibles funcionarios que recibieron estos pagos mediante contratos, pero, según ella y la información en su poder, “no se concretaron” durante la administración de Octavio Romero Oropeza entre 2018 a 2021:

“Tenemos más información (...). Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, explicó.

También fue insistente en que será la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, quien brinde mayores informes respecto a toda la línea de indagatorias que ha llevado su administración hasta el momento.

La jefa del Ejecutivo Federal confirmó igualmente que todos estos actos también fueron detectados en el cargo del ingeniero agrónomo en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Empresarios corruptores

Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ambos empresarios mexicanos residentes permanentes en Estados Unidos, han sido señalados por el Departamento de Justicia estadounidense por presuntos sobornos a funcionarios de la petrolera mexicana y su filial PEP (Exploración y Producción) entre 2019 y 2021.

Se les acusa de haber entregado aproximadamente 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo, los cuales incluyen relojes Hublot y bolsos Louis Vuitton a cambio de contratos favorecidos por al menos 2.5 millones de dólares.

Rovirosa, de 46 años y originario de Tabasco, es fundador y director de Roma Energy, con sede en Texas, y posee empresas en México como Tubular Technology y Energy On Shore, a través de las cuales obtuvo contratos millonarios de Pemex entre 2018 y 2021. Próximo a la dirección de una red empresarial, sería coordinado con estructuras más amplias vinculadas a otras figuras con antecedentes de defraudación.

Relojes de lujo, bolsas de lujo

Por su parte, Ávila, de 61 años, es político del Partido Acción Nacional (PAN) y exsubdirector de Pemex Exploración y Producción. Además, estuvo involucrado en el escándalo de facturas falsas de la empresa Oceanografía. Actualmente se encuentra prófugo, mientras que Rovirosa ya fue detenido y compareció ante un juez.

Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por sus siglas en inglés) que implican conspiración y violaciones sustantivas con penas que podrían alcanzar hasta cinco años de prisión por cada cargo.

Latest