Table of Contents
En el marco del Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezó la inauguración de la Feria de Servicios para Mujeres Trabajadoras, instalada en la explanada central de la Cámara de Diputados.
El evento fue convocado con el objetivo de ofrecer información y servicios a mujeres sindicalistas, trabajadoras, y asistentes al encuentro. La feria incluye módulos de distintas instituciones públicas que proporcionan asesoría en materia laboral, educativa y financiera.
En su intervención, Monreal Ávila, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, agradeció la participación de la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado y del diputado Pedro Miguel Haces Barba, ambos de Morena, por su impulso a esta convocatoria. Destacó la relevancia de visibilizar la labor de las mujeres en el ámbito sindical y su contribución al liderazgo desde una perspectiva de género.
Por su parte, el diputado Pedro Haces reconoció la labor de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la organización del evento. Señaló que el encuentro permitirá el intercambio de ideas entre mujeres representantes de diversos sectores, como empresarias, dirigentes sindicales y trabajadoras. Asimismo, se realizó un reconocimiento a “Pepita Serrano” por su promoción de la cultura mexicana.
Entre los servicios disponibles en la feria se encuentran módulos informativos del Infonavit, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y la Financiera para el Bienestar. También participan el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que ofrece certificación de funciones laborales a través de la Secretaría de Educación Pública, y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con servicios para concluir estudios de nivel básico.
Además, Afore XXI brinda asesorías sobre fondos para el retiro y actualización de datos, mientras que empresas especializadas ofrecen soluciones tecnológicas para negocios.
La feria estará abierta durante el desarrollo del Encuentro Nacional y forma parte de las actividades conmemorativas del “2025, Año de la Mujer Indígena”, declarado por la LXVI Legislatura bajo el lema “Soberanía y Justicia Social”.