Table of Contents
El Congreso del Estado fue sede de la primera sesión de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Guerrero (CICC), órgano que busca establecer políticas públicas y estrategias de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático, con el objetivo de reducir riesgos para la población, la infraestructura y los ecosistemas.
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria general de Gobierno, Anacleta López Vega, afirmó que el cambio climático es una realidad tangible que impacta la vida cotidiana, la economía y los ecosistemas, generando fenómenos extremos como lluvias intensas, incendios forestales y sequías prolongadas. Subrayó que se requiere una acción institucional coordinada y de largo plazo.
La diputada Obdulia Naranjo Cabrera, presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, sostuvo que Guerrero se encuentra en situación de alta vulnerabilidad, con impactos directos en la economía y la seguridad alimentaria. Señaló que la mitigación, mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y la adaptación, a través de la preparación de comunidades, son las únicas vías para un futuro sostenible.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, destacó la necesidad de un enfoque global y multidisciplinario que involucre a todos los sectores. Informó que el gobierno estatal trabaja en la actualización de la Ley de Cambio Climático y su reglamento en coordinación con la Embajada Británica, para garantizar un marco normativo actualizado.
En la sesión también participó Ana Lorena Gudiño Valdez, coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático, quien subrayó que la cooperación internacional es clave para alcanzar las metas climáticas globales. Recordó que Guerrero es una de las entidades más vulnerables del país ante fenómenos extremos, como lo evidenció el paso del huracán Otis.
Durante la reunión se designó al propio Almazán Juárez como secretario técnico de la CICC y se aprobó el lanzamiento de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Guerrero, además de la elaboración y publicación del reglamento interno del organismo.