Table of Contents
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales como sismos y huracanes, el gobierno municipal de Acapulco concluyó la instalación de 13 bocinas de alertamiento en puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en zonas de alta concentración poblacional y vulnerabilidad.
De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil, el sistema tiene un alcance de hasta 500 metros por unidad y permitirá emitir avisos inmediatos ante eventos de riesgo, como movimientos telúricos, lluvias intensas, tormentas o ciclones tropicales. Las nuevas bocinas fueron colocadas en sectores como Asta Bandera, Pie de la Cuesta, Zócalo, Renacimiento, La Sabana, Piedra Roja, Palma Sola, La Venta, Colosio, Santa Cruz y Francisco Villa.
La administración encabezada por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez calificó el proyecto como una inversión sin precedentes en materia de Protección Civil. Además, se informó que estas acciones forman parte de un plan integral que incluye la operación de tres estaciones meteorológicas ubicadas en Pie de la Cuesta, Xaltianguis y El Coloso, las cuales contribuyen al monitoreo permanente de las condiciones climatológicas.
El sistema busca mejorar la capacidad de alerta temprana del municipio, permitiendo a las autoridades implementar con mayor rapidez protocolos de actuación para salvaguardar a la población. La zona costera de Acapulco es considerada de alta exposición a fenómenos naturales, por lo que las autoridades reiteraron que este tipo de medidas buscan reducir riesgos y fortalecer la prevención.