Table of Contents
El gobierno de Guerrero ha iniciado el Operativo de Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondiente al bimestre julio-agosto de 2024. Más de 460 mil habitantes del estado recibirán diversos apoyos económicos entre el 1 y el 19 de julio de este año, según la delegación de programas de Bienestar en la entidad.
Entre los beneficios destacan los 32,059 niños hijos de madres trabajadoras, que recibirán un apoyo de 1,600 pesos bimestrales, con una inversión total de 52 millones de pesos. Este programa busca brindar apoyo económico a madres trabajadoras para el cuidado de sus hijos, facilitando su participación en la fuerza laboral.
En cuanto a la personas con discapacidad, 62,627 personas en esta condición serán beneficiadas con 3,100 pesos bimestrales, representando una inversión de 192 millones de pesos.
De los adultos mayores, 366,862 percibirán una pensión de 6,000 pesos bimestrales, con un desembolso total de 2,197 millones de pesos. La pensión universal para adultos mayores busca asegurar un ingreso básico que cubra necesidades esenciales de esta población.
Estos apoyos se entregarán en diferentes puntos del estado, y forman parte de las iniciativas del Gobierno Federal y Estatal para promover la equidad y el bienestar entre los sectores más vulnerables. La ejecución del operativo está coordinada por la Delegación de Programas para el Bienestar en Guerrero.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda subrayó que este operativo es parte de los esfuerzos para transformar vidas a través de políticas inclusivas y de apoyo directo a la población necesitada.
Para más información, se recomienda a los beneficiarios consultar los canales oficiales del Gobierno de Guerrero y la Delegación de Programas para el Bienestar.