Table of Contents
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) exhortó a los derechohabientes de las regiones Costa Grande y Costa Chica de Guerrero, cuyas viviendas resultaron afectadas por el huracán Flossie, a hacer uso del Seguro de Daños que forma parte de su crédito hipotecario.
Este seguro cubre afectaciones ocasionadas por fenómenos naturales como huracanes, ciclones, inundaciones, sismos y desastres similares, así como accidentes como incendios y explosiones. Para acceder a la cobertura, es necesario que las y los acreditados se encuentren al corriente en sus pagos al momento del siniestro; en caso contrario, pueden firmar un convenio para regularizar su situación.
Los interesados deben acudir de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:30 horas, a cualquiera de los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI) ubicados en Acapulco, Chilpancingo o Zihuatanejo. Asimismo, cuentan con un plazo de hasta dos años desde la fecha del incidente para reportar los daños y activar la cobertura.
El INFONAVIT recordó que el Seguro de Daños no solo cubre huracanes, sino también otros riesgos como caída de árboles, granizo, explosiones o desplazamientos súbitos de terreno. Además, contempla apoyos económicos para la remoción de escombros, renta de vivienda en caso de pérdida total y reparación de enseres domésticos.
Para realizar el trámite, se debe presentar identificación oficial vigente, croquis de ubicación del inmueble, fotografías de los daños, estado de cuenta del crédito, número telefónico de contacto y, de ser posible, un acta de hechos levantada ante el Ministerio Público o Protección Civil. El proceso incluye una visita de un ajustador que evaluará la magnitud de los daños y determinará si se trata de pérdida parcial o total.
El instituto aclaró que el seguro solo aplica a créditos vigentes del INFONAVIT y no cubre desperfectos por falta de mantenimiento, desgaste progresivo ni daños estructurales derivados de defectos de construcción. Tampoco ampara la pérdida de dinero en efectivo, joyas o documentos de valor.
Para más información, el INFONAVIT pone a disposición de las y los acreditados el número Infonatel 800 008 3900 o el sitio web oficial https://bit.ly/SEGDAÑO, donde pueden consultar requisitos y procedimientos específicos.