Skip to content

INAPAM sí te da aguinaldo: cómo funciona el programa para adultos mayores con prestaciones

El Programa se llama Vinculación Productiva, y está diseñado especialmente para aprovechar tu experiencia y tu tiempo.

Adulto mayor digital.

Table of Contents

Ciudad de México.-¿Eres un adulto mayor y estás buscando una forma de seguir activo y ganar un ingreso extra? El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene un programa perfecto para ti que no solo te conecta con empresas, sino que te garantiza todas tus prestaciones, ¡incluido tu aguinaldo de fin de año!

Se llama Programa de Vinculación Productiva, y está diseñado especialmente para aprovechar tu experiencia y tu tiempo.


¿Cómo te ayuda el INAPAM a conseguir un aguinaldo?

El INAPAM funciona como un "puente" o un intermediario para que las personas de la tercera edad puedan volver a trabajar en un puesto cómodo y adaptado a sus necesidades.

  1. Busca el empleo ideal: El programa toma en cuenta tu edad, el tiempo libre que tienes y tu experiencia (lo que sabes hacer bien) para vincularte con una empresa que necesite tu ayuda.
  2. ¡Trabajo formal! Al vincularte con estas empresas, tu empleo es completamente formal (legal). Esto significa que la empresa está obligada a darte todos los beneficios que marca la ley.
  3. Beneficios completos: Esto incluye salario, días de descanso, vacaciones y, lo más importante en diciembre, tu aguinaldo.

Ojo aquí: El dinero de tu sueldo y el aguinaldo lo paga la empresa que te contrata, no el INAPAM. El Instituto solo te ayudó a conseguir ese trabajo formal.

Tu aguinaldo: cómo se paga y cuánto toca

El aguinaldo es un derecho anual que se paga a todos los trabajadores en México, y este programa lo asegura para ti.

Pregunta Clave

Respuesta Fácil para Adultos Mayores

¿Cuándo me deben pagar?

La empresa tiene como fecha límite hasta el 20 de diciembre. Muchas empiezan a pagar desde principios o a mitad de mes.

¿Cuánto me van a dar?

Depende de lo que ganes y del tiempo que lleves trabajando en esa empresa.

¿Cuál es el mínimo que me toca?

Si ya cumpliste un año completo trabajando, por ley te deben dar un mínimo de 15 días de tu sueldo (es decir, lo que ganas en media quincena).

¿Y si trabajé menos de un año?

Te toca una parte proporcional (una "ración" justa) del aguinaldo, calculada según los meses o días que sí trabajaste.

 En resumen: Como este trabajo te da todas las prestaciones de ley, tu aguinaldo se calcula como lo ha hecho toda la vida: según tu salario y tu antigüedad en la empresa. ¡Es un ingreso extra seguro para fin de año!

Latest