Skip to content

INAH suspende demolición de casa de adobe de 150 años en Acapulco

La obra pretendía sustituir la vivienda patrimonial por una tienda de conveniencia de la cadena Neto

La vivienda, construida con materiales típicos de la región

Table of Contents

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió este viernes la demolición de una casa de adobe con más de 150 años de antigüedad, ubicada en la avenida Lerdo de Tejada, en la colonia Centro de Acapulco, que sería derribada para construir una tienda de conveniencia Neto. La orden de suspensión quedó fijada en la fachada del inmueble, tras detectarse que la obra se realizaba sin respetar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El inmueble es parte de los primeros asentamientos urbanos del puerto

La vivienda, construida con materiales típicos de la región, conserva una estructura con aproximadamente siete habitaciones, cinco mingitorios y varios enseres. Aunque uno de los cuartos presenta afectaciones por la caída de un árbol, no existen daños estructurales mayores.

El sello colocado en la obra advierte que quien lo retire será consignado

El inmueble es parte de los primeros asentamientos urbanos del puerto y se considera representativo del Acapulco tradicional, además de estar ubicado en los denominados barrios históricos. La suspensión se produce justo una semana después de que promotores culturales recorrieran la zona para identificar bienes inmuebles con valor patrimonial, histórico, artístico y cultural.

Promotores culturales lamentaron la falta de leyes locales que protejan de manera efectiva construcciones históricas como esta, al advertir que proyectos comerciales amenazan con sustituir vestigios arquitectónicos que forman parte de la identidad cultural del puerto. La medida del INAH busca detener temporalmente las obras mientras se revisa si el derribo incumple las disposiciones legales vigentes.

El sello colocado en la obra advierte que cualquier persona que lo retire o dañe será consignada a las autoridades. La acción del instituto reaviva el debate sobre la conservación del patrimonio histórico ante la presión inmobiliaria y comercial en zonas emblemáticas de Acapulco.

Latest