Table of Contents
Ciudad de México - El huracán Priscilla se ha intensificado a Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y mantiene en alerta a la costa mexicana del Pacífico. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, se espera que Priscilla continúe fortaleciéndose y podría alcanzar la Categoría 3 o más en el transcurso del martes.
Posible trayectoria
A la última hora, Priscilla se ubicaba aproximadamente a 418 kilómetros (260 millas) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 kilómetros (230 millas) al sur del extremo sur de Baja California Sur.
· Vientos: Sus vientos máximos sostenidos son de 161 kilómetros por hora (100 mph).
· Movimiento: Se desplaza hacia el noroeste a 16 km/h (10 mph).
· Aviso: Se mantiene un aviso por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro en Baja California Sur.
· Previsión: Se prevé que el huracán alcance la fuerza de Categoría 3 (con vientos de al menos 180 km/h) más tarde el martes, con un debilitamiento que iniciaría el miércoles.
Medidas preventivas y riesgo de inundaciones
El gobierno de Baja California Sur ya ha tomado medidas preventivas cruciales ante la cercanía del fenómeno:
· Suspensión de Clases: Se anunció la cancelación de clases en todos los centros educativos a partir del martes en los municipios de Los Cabos y La Paz.
· Refugios: Se han habilitado al menos una docena de refugios temporales en Los Cabos para asistir a las personas que habitan en zonas de riesgo.
Lluvias y oleaje
Las bandas exteriores de Priscilla representan un riesgo significativo para tierra firme. Los meteorólogos advierten que partes del suroeste de México, especialmente Michoacán y Colima, podrían recibir hasta 10 centímetros (4 pulgadas) de lluvia hasta el miércoles, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas.
Además, el oleaje generado por Priscilla ya está alcanzando la costa mexicana, con la previsión de oleaje y corrientes de resaca peligrosas que amenazan la vida. Se pide a la población en zonas costeras extremar precauciones.
También en el Pacífico: tormenta tropical Octave se debilita
Mientras tanto, más lejos en el Pacífico, la tormenta tropical Octave continúa debilitándose. Se ubicaba a unos 1,280 kilómetros (795 millas) al suroeste del extremo sur de Baja California, con vientos de 85 km/h (50 mph) y moviéndose hacia el este-sureste.