Table of Contents
El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, realizó este viernes su primera gira de trabajo en Guerrero, que incluyó actividades en el Congreso local, un encuentro con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y una visita al refugio de animales “Perritos Felices”, propiedad del senador Félix Salgado Macedonio.
En su paso por el Congreso del Estado, Aguilar Ortiz impartió la conferencia magistral “La reforma constitucional indígena y afromexicana y el Poder Judicial en México”, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Durante su intervención, subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia para las comunidades originarias y afromexicanas, así como de fortalecer la legislación en materia de derechos colectivos.
El acto estuvo marcado por la intervención de la diputada local Catalina Apolinar Santiago, presidenta de la Comisión de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, quien denunció públicamente ser víctima de discriminación por su condición indígena y por no pronunciar correctamente el español. Entre lágrimas, señaló que este tipo de actitudes persisten incluso entre miembros de las propias comunidades, y cuestionó la situación que enfrentan personas indígenas sin cargos públicos.
Posteriormente, Aguilar Ortiz sostuvo un encuentro privado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en el que abordaron temas relacionados con la coordinación entre el Poder Judicial y el gobierno estatal en materia de acceso a la justicia y fortalecimiento institucional.
La agenda del ministro presidente electo concluyó con una visita al refugio “Perritos Felices” en Chilpancingo, acompañado por el senador Félix Salgado Macedonio. En una transmisión en vivo realizada por el legislador, Aguilar Ortiz destacó el trabajo realizado en favor del bienestar animal y reconoció que en México se ha legislado para su protección. “A partir del 1 de septiembre, cuando asuma funciones en la Corte, iniciaremos una nueva etapa que traerá tiempos mejores para el país”, afirmó.
Salgado Macedonio resaltó que Aguilar Ortiz será el primer ministro presidente indígena de la SCJN, recordando el ejemplo histórico de Benito Juárez. El ministro electo señaló que retomará ese referente para encabezar cambios estructurales en el sistema de justicia.
En la gira participaron también legisladores locales, representantes de organizaciones sociales y servidores públicos. La visita fue considerada por autoridades estatales como una oportunidad para estrechar vínculos institucionales y dar visibilidad a temas de relevancia nacional como la justicia indígena, la protección de los derechos humanos y el bienestar animal.