Skip to content

Hugo Aguilar invita a abogado de los 43 a sumarse a la nueva Corte

Hugo Aguilar Morales invitó a Vidulfo Rosales a colaborar con el Máximo Tribunal en la nueva etapa que comenzará el próximo 1 de septiembre

Hugo Aguilar Morales, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia

Table of Contents

Hugo Aguilar Morales, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invitó al abogado Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a colaborar con el Máximo Tribunal en la nueva etapa que comenzará el próximo 1 de septiembre.

El acercamiento ocurrió durante la cuarta reunión de los nueve ministros electos, realizada este miércoles, en la que se discutieron lineamientos sobre el nuevo esquema de trabajo y la designación de integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ). De acuerdo con fuentes federales, Aguilar Morales extendió la invitación a Rosales, así como a otros juristas especializados en derechos humanos.

Vidulfo Rosales ha sido uno de los principales representantes legales de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos desde 2014 y ha participado en las reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las nuevas líneas de investigación del caso. Aunque su posible incorporación a la Corte aún no está definida, las pláticas continuarán y cualquier decisión quedará sujeta a la toma de protesta de Aguilar Morales el 1 de septiembre.

La presencia de Rosales en la reunión llamó la atención debido a su papel central en la defensa de los familiares de Ayotzinapa y a sus recientes declaraciones en las que expresó preocupación por un eventual retorno a la llamada “verdad histórica”. En semanas pasadas, el abogado señaló la falta de coordinación entre la Comisión para la Verdad y la Fiscalía General de la República.

El proceso de integración de la nueva Corte ocurre en paralelo a la revisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que analiza proyectos de sentencia sobre la validez de la elección de ministros. Magistrados han señalado presunto uso de financiamiento prohibido mediante la distribución de acordeones con los nombres de los nueve ministros electos.

Latest