Skip to content

Hernán Bermúdez y su inesperada batalla legal para evitar la extradición desde Paraguay

"El Abuelo", acusado de liderar una red criminal, se dice perseguido político y se niega a ser extraditado desde Paraguay.

Rechaza ser deportado.

Table of Contents

Asunción, Paraguay. El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, no está dispuesto a regresar a México de forma voluntaria. Tras su reciente captura en la capital paraguaya, el exfuncionario, conocido como "El Abuelo", ha rechazado la extradición, optando por una "batalla jurídica" que podría prolongar su estancia en Paraguay por varios meses.


Un rechazo a la "vía rápida"

Durante una audiencia en Asunción, Bermúdez se negó a someterse a un procedimiento de extradición abreviado. Esta decisión, aunque previsible para las autoridades paraguayas, lo coloca en el camino de un proceso ordinario más largo y complejo. El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, ha advertido que Bermúdez podría hacer "uso y abuso" de todos los "resortes jurídicos" para dilatar el proceso.

Mientras se resuelve su situación, "El Abuelo" ha sido internado en una celda de la Senad, en lugar de un centro penitenciario, por orden del juez Osmar Legal. Esta medida busca asegurar su presencia en el país mientras se desahogan los trámites diplomáticos y legales.


La defensa en México: amparos rechazados

La estrategia legal de Bermúdez no es nueva. Desde su fuga, ha intentado utilizar el sistema judicial mexicano para su beneficio. Presentó un amparo en Tabasco contra el aseguramiento de su casa, argumentando ser víctima de una "persecución política" y negando su vínculo con el grupo criminal La Barredora.

Aunque un juez de distrito le concedió una suspensión provisional para evitar la destrucción de su propiedad, un tribunal colegiado revocó la medida, confirmando el aseguramiento de la casa como parte de una investigación válida. A la par, Bermúdez perdió un amparo federal que lo protegía contra la orden de aprehensión, lo que significa que, de ser extraditado, podrá ser detenido de inmediato en territorio mexicano.


La hipótesis paraguaya: una red criminal en gestación

Más allá de la batalla legal, la detención de Bermúdez ha revelado una grave sospecha por parte del gobierno paraguayo. Las autoridades locales, en coordinación con México, creen que "El Abuelo" pretendía "instalar una red criminal" en Paraguay.

Esta hipótesis se refuerza con la detención de un sobrino de Bermúdez en el país sudamericano meses antes, por su presunta participación en una red de apuestas. Según la Senad, el ingreso ilegal de Bermúdez al país y su ubicación en una lujosa vivienda sugieren que no se trataba de un simple refugio, sino de un intento de expansión del crimen organizado a nivel transnacional. La captura, por tanto, no solo es vista como un logro en materia de extradición, sino como una acción preventiva crucial.

Latest