Table of Contents
Por Poleht Rodríguez
La elección al Poder Judicial para elegir 82 cargos, de los cuales 25 corresponden a magistrados y 57 jueces en Guerrero puede realizarse este año y no esperar hasta 2027, consideró el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
El lunes 3 de marzo pasado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso Local la iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de Guerrero que contempla que el proceso electoral se lleve a cabo el 1 de junio de 2027, será discutida en próximos días, indicó el legislador.
El diputado local recordó que, además de la propuesta de la mandataria estatal, están las iniciativas de sus compañeras de bancada Aracely Ocampo Manzanares y Diana Bernabé Vega que deberán ser analizadas por las comisiones correspondientes para hacer el dictamen.
Amílcar Sandoval señaló que existe la posibilidad de realizar la elección popular al Poder Judicial el 1 de junio de 2025 y empatarla con la federal, misma que ha sido planteada a los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, “no cerrar la posibilidad para que se lleven a cabo en junio de este año”.
De las pensiones vitalicias de los magistrados y jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lo calificó como inviable, al justificar que se tiene que realizar una revisión exhaustiva sobre los montos de retiro para que no sean “exorbitantes”, y será con base a la antigüedad laboral, sentenció.
“Por cuestiones de austeridad” se tiene que analizar un presupuesto para los haberes de retiro de los magistrados y jueces de la entidad, y en su caso, para organizar la elección al Poder Judicial este año, apuntó el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.