Skip to content

Hallan más de 200 pares de zapatos y hornos clandestinos en rancho de Teuchitlán, Jalisco

El hallazgo, realizado por un colectivo, ha puesto en evidencia lo que podría ser un centro de exterminio operado por grupos del crimen organizado

El rancho, conocido como “Izaguirre”, había sido asegurado por las autoridades

Table of Contents

En un rancho ubicado en la localidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco, fueron descubiertos más de 200 pares de zapatos y tres hornos clandestinos que presuntamente eran utilizados para cremar cuerpos. El hallazgo, realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, ha puesto en evidencia lo que podría ser un centro de exterminio operado por grupos del crimen organizado.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de Jalisco, en el lugar también se encontraron restos óseos calcinados, 96 casquillos de bala de diversos calibres, cargadores de armas y esposas metálicas. Los restos humanos, que estaban enterrados bajo una capa de tierra y una losa de ladrillo, serán sometidos a análisis forenses para determinar su identidad y número exacto.

El rancho, conocido como “Izaguirre”, había sido asegurado por las autoridades en septiembre de 2024 tras un enfrentamiento armado que resultó en la detención de 10 presuntos criminales y la liberación de tres personas secuestradas. Anteriormente, en enero de ese mismo año, un operativo en el lugar reveló que el sitio era utilizado como campo de entrenamiento por grupos delictivos, donde 38 personas fueron detenidas, aunque 36 de ellas fueron identificadas como víctimas de reclutamiento forzado.

El fiscal general del estado, Salvador González de los Santos, explicó que la extensión del terreno dificultó la detección de los hornos clandestinos en inspecciones previas. “En búsquedas anteriores se encontraron restos, pero no se pudo abarcar toda el área”, señaló. Agregó que el trabajo del colectivo Guerreros Buscadores fue fundamental para este nuevo descubrimiento.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que, además de los zapatos, se encontraron prendas de vestir y otros objetos personales que podrían pertenecer a personas desaparecidas. “Eran más de 200 pares de zapatos. Algunas personas eran llevadas a otros lugares o ciudades, no todos morían aquí”, explicó una representante del colectivo.

Estos hallazgos han incrementado las preocupaciones sobre la crisis de desapariciones en Jalisco, uno de los estados más afectados por la violencia relacionada con el crimen organizado. Las autoridades iniciaron una investigación para identificar a los responsables de los crímenes cometidos en el rancho.

Los restos óseos encontrados serán sometidos a análisis forenses para determinar su identidad y establecer posibles vínculos con casos de personas desaparecidas. La Fiscalía del Estado aseguró que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

Latest