Skip to content

Gustavo Petro califica de "asesinato" el ataque de EU a un barco con supuestos narcoterroristas

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", escribió Petro en su cuenta de X, compartiendo el video del aparente ataque.

Los que transportan droga son jóvenes pobres, dice.

Table of Contents

El presidente colombiano, Gustavo Petro, generó una fuerte reacción al calificar de "asesinato" el reciente ataque militar de Estados Unidos en el Caribe, donde murieron once personas a bordo de una embarcación que supuestamente transportaba drogas. El gobierno de Donald Trump aseguró que las víctimas eran "narcoterroristas" del Tren de Aragua.

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", escribió Petro en su cuenta de X, compartiendo el video del ataque que el secretario de Estado, Marco Rubio, había divulgado.

El mandatario, que ha impulsado un nuevo enfoque en la lucha antidrogas, contrastó la acción estadounidense con las políticas de su país. "Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", afirmó, y añadió que en Colombia "se captura a los civiles que transportan drogas sin matarlos".


Contexto: despliegue naval y críticas latinoamericanas

El ataque se enmarca en un importante despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, que incluye destructores, un crucero y un submarino nuclear. Según Washington, la operación busca "frenar el flujo de drogas".

La Casa Blanca ha defendido la misión, señalando que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos. Sin embargo, el gobierno colombiano, que actualmente preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ya había rechazado la "lógica de intervención" de Estados Unidos durante una reunión virtual de cancilleres.

Latest