Skip to content

Guerrero solicita declaratoria de desastre para ocho municipios afectados por Erick

La gobernadora, Evelyn Salgado dijo que los municipios con mayor afectación son Cuajinicuilapa, Ometepec y San Nicolás, pero también se registraron daños en otros

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda

Table of Contents

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda encabezó una sesión informativa junto al titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, y el meteorólogo Fermín Damián Adame, para informar sobre los daños y acciones tras el paso del huracán Erick, y confirmó que solicitaron al Gobierno Federal la declaratoria de desastre natural para ocho municipios de la Costa Chica.

La solicitud formal se envió para Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú, San Nicolás, Ayutla, Igualapa, Juchitán y San Luis Acatlán, tras los recorridos y evaluaciones realizadas en el terreno. La gobernadora explicó que la propuesta se hizo durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde participaron representantes de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Universidad Autónoma de Guerrero y secretarías estatales.

“Yo ya firmé esta declaratoria, lo que hicimos ayer fue solicitar la declaratoria de desastre, que esperamos sea aprobada. Obviamente todo lleva un procedimiento. Nosotros sesionamos de manera muy formal y se cumplió con todos los requisitos”, detalló la mandataria.

Enfatizó que los municipios con mayor afectación son Cuajinicuilapa, Ometepec y San Nicolás, pero también se registraron daños en Azoyú, Ayutla, Igualapa, Juchitán y San Luis Acatlán. “Estos ocho municipios son los que entran en esta declaratoria de desastre”, añadió.

La solicitud está fundamentada en el artículo 58, fracción 3 de la Ley General de Protección Civil y en los lineamientos específicos para atender daños causados por fenómenos perturbadores. La gobernadora explicó que, tras enviar la documentación, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres verificarán la información junto con CONAGUA para confirmar los daños y definir los apoyos que otorgará el gobierno federal.

“Tenemos plazos, términos y ya cumplimos formalmente con este requisito, que es muy importante para que llegue apoyo a nuestras hermanas y hermanos de la Costa Chica. Decirles que no están solos, que vamos a estar apoyando en todo momento”, aseguró.

Además, destacó la labor coordinada con los municipios y el gobierno federal: “Los gobiernos municipales están haciendo la parte que les corresponde y el gobierno federal también está haciendo lo propio. Yo estaré visitando nuevamente la Costa Chica, sobre todo los municipios más afectados”.

En cuanto a la respuesta preventiva, el gobierno estatal activó alertas tempranas desde el 15 de junio, con perifoneos en comunidades a partir del 16. Más de 2,400 elementos estatales y brigadas de Protección Civil se desplegaron en 18 municipios, además de activar protocolos de seguridad, suspender clases y cerrar puertos a la navegación menor.

El huracán Erick dejó daños en la región, pero las autoridades mantienen vigilancia por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, y trabajan en la propuesta de un decreto especial para activar protocolos inmediatos ante huracanes.

Latest