Skip to content

Guerrero simplifica trámites y avanza en digitalización con apoyo de la ATDT

Durante el evento, realizado en Acapulco, se destacó que el nuevo modelo reducirá significativamente el número de trámites y requisitos

Table of Contents

El gobierno de Guerrero y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) firmaron un convenio de colaboración para implementar un modelo único de simplificación y digitalización de trámites, con el objetivo de reducir la carga burocrática para ciudadanos y empresas. Este acuerdo posiciona a Guerrero como la segunda entidad en adoptar este sistema a nivel nacional.

Durante el evento, realizado en Acapulco, se destacó que el nuevo modelo reducirá significativamente el número de trámites y requisitos necesarios para diversos procesos. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, los trámites requeridos para la construcción y operación de una empresa disminuirán de 13 a siete, y los requisitos de 192 a 105.

Guerrero ya ha implementado tres plataformas digitales para trámites de Registro Civil, que permiten la inscripción, corrección y aclaración de actas de nacimiento, matrimonio y defunción en línea. Además, se presentó una propuesta para simplificar los trámites en el Registro Público de la Propiedad, reduciéndolos de nueve a tres, y los requisitos de 19 a seis. En el área de Catastro, los trámites se redujeron de cinco a tres, y los requisitos de 14 a siete.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó que este esfuerzo busca agilizar los procesos, eliminar largas filas y hacer más eficiente la atención a la ciudadanía. “Queremos que todo sea rápido, eficaz y sencillo, cumpliendo con los requisitos pero de manera más ágil”, afirmó.

Hanniel Méndez Jiménez, director general de Gobierno Digital de la ATDT, destacó el progreso de Guerrero en la adopción de herramientas tecnológicas y la importancia de este convenio para modernizar la administración pública. El proyecto incluye cuatro componentes principales: un repositorio de código, acompañamiento técnico y normativo, la Escuela Pública de Código y la implementación de proyectos nacionales.

El evento contó con la presencia de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, quienes respaldaron la iniciativa como un paso clave para impulsar la inversión y mejorar la calidad de los servicios públicos en la entidad.

Latest