Skip to content

Guerrero se coloca en el top 10 nacional en crecimiento económico, pese a Otis y John

El resultado refleja un repunte en la economía estatal tras los daños ocasionados por los huracanes, y se atribuye a una recuperación de los sectores productivos

El gobierno estatal ha señalado que el avance responde a una política de reactivación económica

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.- El estado de Guerrero se ubicó en el octavo lugar nacional en crecimiento económico, al registrar un incremento del 2.0 por ciento durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cifras ajustadas por estacionalidad colocan a la entidad al nivel de la Ciudad de México en desempeño económico.

El resultado refleja un repunte en la economía estatal tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John, y se atribuye a una recuperación de los sectores productivos, la reactivación de la inversión inmobiliaria, el fortalecimiento de la minería y el impulso a las actividades comerciales y turísticas. El crecimiento de Guerrero contrasta con el de entidades que registraron caídas en el mismo periodo, como Nayarit (-3.8%), Sinaloa (-2.8%) y Oaxaca (-2.3%).

Según el INEGI, el índice de actividad económica de Guerrero alcanzó un nivel de 104.0 puntos (base 2018=100), frente a los 105.1 registrados en el trimestre previo. Este comportamiento indica una ligera corrección trimestral, pero un crecimiento anual sostenido del 2.0%, lo que consolida a la entidad entre las diez con mejor desempeño económico del país.

El gobierno estatal ha señalado que el avance responde a una política de reactivación económica con respaldo federal, orientada a la generación de empleos y a la reconstrucción de la infraestructura productiva afectada por fenómenos naturales. Con este resultado, Guerrero confirma una tendencia de estabilidad y recuperación gradual en el contexto nacional.

Latest