Skip to content

Guerrero registra el segundo mayor crecimiento económico del país en primer trimestre de 2025

El análisis por sectores revela que el crecimiento fue impulsado principalmente por los servicios y la industria

Este resultado superó ampliamente el promedio nacional

Table of Contents

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló este 29 de abril que Guerrero registró un crecimiento anual del 10.8% en su actividad económica durante el cuarto trimestre de 2024, posicionándose como la segunda entidad con mayor dinamismo a nivel nacional. Este resultado superó ampliamente el promedio nacional, que fue de apenas 0.5% en el mismo periodo.

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) muestra que, en términos trimestrales (comparado con el tercer trimestre de 2024), Guerrero creció 1.3%, ubicándose como el tercer estado con mejor desempeño, después de Baja California Sur (1.4%) y Colima (1.2%). Este crecimiento sostenido en ambos indicadores (anual y trimestral) consolida a Guerrero como una de las economías estatales más dinámicas del país.

El análisis por sectores revela que el crecimiento guerrerense fue impulsado principalmente por las actividades terciarias (servicios), que aumentaron 11.1%, y las secundarias (industria), con un avance del 9.1%. Estos resultados contrastan con el desempeño negativo de estados como Quintana Roo, cuya economía se contrajo 16.9% anual, afectada por la disminución en actividades turísticas.

La metodología del ITAEE, que utiliza datos de encuestas empresariales y registros administrativos, muestra que Guerrero contribuyó con 0.13 puntos porcentuales al crecimiento económico nacional, ubicándose entre los diez estados con mayor aportación. El INEGI actualizará estas cifras el próximo 29 de julio, cuando publique los resultados del primer trimestre de 2025.

Este desempeño económico posiciona a Guerrero como un caso destacado en el panorama nacional, superando a economías tradicionalmente más robustas como Nuevo León (3.1%) y la Ciudad de México (3.7%). 

Latest