Skip to content

Guerrero recibirá apenas 80 casas de las más de 4 mil previstas en Vivienda para el Bienestar

La cifra representa menos del 2 por ciento del total nacional previsto para 2025, pese a ser uno de los estados con mayores índices de rezago en vivienda

Los estados que recibirán el mayor número de viviendas en esta primera etapa son Tamaulipas y Tabasco

Table of Contents

El Gobierno de México anunció que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, se entregarán 4,387 casas en el país antes de diciembre de este año. Sin embargo, de esa cifra, Guerrero únicamente recibirá 80, de acuerdo con la distribución oficial presentada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, informó que la meta nacional para 2026 asciende a 250,000 viviendas nuevas, con el objetivo de reducir el rezago habitacional que, según cifras oficiales, todavía alcanza a 8.3 millones de hogares en el país.

Los estados que recibirán el mayor número de viviendas en esta primera etapa son Tamaulipas (1,117), Tabasco (628) y Sinaloa (560). En contraste, entidades con altos niveles de pobreza y marginación, como Guerrero, Oaxaca (32) y Colima (24), registran una proporción significativamente menor.

En el caso de Guerrero, la entrega de 80 casas representa menos del 2 por ciento del total nacional previsto para 2025, pese a ser uno de los estados con mayores índices de rezago en vivienda, de acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda.

El programa contempla además un mecanismo de selección mediante sorteos, priorizando a familias de bajos ingresos, mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, población indígena y personas con discapacidad.

Las autoridades federales insistieron en que el registro se realiza únicamente en módulos oficiales y a través del portal viviendabienestar.gob.mx, con el fin de evitar fraudes.

La meta global de la actual administración es alcanzar 1.8 millones de viviendas nuevas y 1.8 millones de acciones de mejoramiento en todo el sexenio, con una inversión de un billón de pesos, según cifras de la Sedatu.

Latest