Skip to content

Guerrero queda otra vez fuera de apoyos a creadores escénicos

Los proyectos elegidos provienen de entidades como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México

Los recursos se distribuirán en cuatro categorías

Table of Contents

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación, dio a conocer los resultados de la convocatoria Creadores Escénicos 2025, en la que fueron seleccionados 90 proyectos de disciplinas como artes circenses, danza, música, teatro e interdisciplina. Por segundo semestre consecutivo, Guerrero no registró ningún beneficiario.

Los proyectos elegidos provienen de entidades como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. La lista oficial puede consultarse en el portal sistemacreacion.cultura.gob.mx.

De los 90 seleccionados, 63 artistas recibirán el estímulo por primera vez, lo que representa 70 por ciento del total. Asimismo, 59 proyectos corresponden a mujeres y 31 a hombres, lo que significa que 65 por ciento de los apoyos se concentró en creadoras.

Los recursos se distribuirán en cuatro categorías: 12 participantes en formación recibirán $10,296 mensuales durante un año; 27 artistas de la categoría A obtendrán $10,868 mensuales por un año; 31 en la categoría B contarán con $11,440 mensuales en el mismo periodo, mientras que 20 creadores con trayectoria percibirán $20,000 mensuales durante tres años.

La selección estuvo a cargo de 39 jurados, de los cuales 92 por ciento participó por primera vez en este proceso. El comité se conformó por 18 mujeres y 21 hombres, designados de forma prioritaria mediante insaculación.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la convocatoria busca descentralizar los apoyos y fortalecer el desarrollo de las artes escénicas en todo el país. No obstante, al igual que en la convocatoria nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026, resuelta en julio, Guerrero no obtuvo ningún proyecto aprobado, mientras que la Ciudad de México concentra la mayoría de las propuestas beneficiadas.

En esa convocatoria previa, que seleccionó 100 proyectos de teatro y danza con apoyos de 300 mil pesos cada uno, la capital del país concentró cerca de un tercio de los beneficiarios. Guerrero tampoco figuró en la lista, lo que marca una tendencia de ausencia en los programas federales recientes dirigidos al sector escénico.

Los apoyos de Creadores Escénicos 2025 abarcan no solo la producción artística, sino también la formación, la participación en giras, la interpretación de obras y la transmisión de conocimiento técnico a nuevas generaciones.

La Secretaría de Cultura reiteró que estos programas forman parte de los ejes para fomentar la descentralización, la inclusión de mujeres y el fortalecimiento del talento artístico nacional.

Latest