Table of Contents
Funcionarios del Poder Ejecutivo estatal, así como empleados de hoteles y escuelas en Acapulco y Zihuatanejo, participaron este martes en el Simulacro Nacional 2025 para la prevención de sismos. El ejercicio se realizó simultáneamente en once estados del país a las 11:30 horas, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. El escenario planteado fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. En Guerrero, las actividades principales se concentraron en el edificio Vicente Guerrero, sede del gobierno estatal en Chilpancingo, donde se evaluaron los protocolos de evacuación y respuesta. A nivel nacional, el simulacro incluyó la activación de 14,491 altavoces de alerta sísmica, transmisiones en radio y televisión, así como el envío de mensajes de texto masivos con la palabra "SIMULACRO" a teléfonos móviles. En la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió brevemente sus operaciones como parte del ejercicio. Autoridades federales destacaron que el objetivo es fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias derivadas de fenómenos naturales. El mecanismo de alerta por celular no requirió conexión a internet ni instalación de aplicaciones, siendo compatible con tecnologías desde 2G hasta 5G. Este fue el primer ejercicio de este tipo realizado en 2025, con participación de los estados del centro del país y la costa del Pacífico mexicano.