Table of Contents
El estado de Guerrero firmó este lunes un convenio para la instalación de 22 Centros LIBRE, espacios especializados que brindarán atención integral a mujeres, adolescentes y niñas que enfrenten situaciones de violencia. El acto protocolario se realizó en Zihuatanejo y forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado a nivel federal.
Los Centros LIBRE —Lugares Integrales de Bienestar, Refugio y Empoderamiento— son unidades públicas en las que equipos multidisciplinarios ofrecen apoyo psicológico, legal y social a mujeres en situación de violencia. Además, brindan acompañamiento y promueven actividades comunitarias para prevenir agresiones y fomentar la igualdad de género.
Durante el evento, la secretaria de la Mujer de Guerrero, Violeta Pino Girón, explicó que esta estrategia nacional, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar el bienestar y la seguridad de las mujeres. Destacó que 22 municipios guerrerenses ya forman parte de esta iniciativa.
En Zihuatanejo, el Centro LIBRE será operado por personal especializado, incluyendo psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y promotoras comunitarias. Estos profesionales estarán a cargo de proporcionar atención personalizada y orientación jurídica a mujeres víctimas de violencia, así como de facilitar su acceso a servicios públicos y medidas de protección.
Tereza Nava Alfaro, responsable estatal del PAIBIM, anunció que Zihuatanejo también será sede de la Asamblea de Mujeres, espacio participativo para generar propuestas locales en materia de derechos e igualdad. Como parte de estas actividades, el próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la asamblea comunitaria “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”.