Table of Contents
Chilpancingo, Gro.– El Gobierno de Guerrero volverá a recurrir al endeudamiento para cerrar el año. El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, confirmó que la administración estatal solicitará un crédito por 3 mil millones de pesos para cubrir las prestaciones de fin de año de los trabajadores.
Segura reconoció que desde 2021 el estado ha contratado préstamos cada diciembre para cumplir con aguinaldos, cajas de ahorro y otras prestaciones laborales. “Cada año hemos tenido que obtener este recurso a través de instituciones bancarias; este no será la excepción”, admitió.
El funcionario justificó la nueva deuda por recortes en las participaciones federales, particularmente en el Ramo 28, de libre disposición para las entidades. Según dijo, esos recortes “han afectado la liquidez del gobierno estatal”.
“El crédito que se contrató en 2024 ya fue cubierto, lo que nos permite solicitar uno nuevo”, señaló Segura Estrada antes del informe de actividades del diputado local Joaquín Badillo Escamilla, a donde acudió como invitado.
El secretario evitó precisar el monto total de los compromisos que el estado deberá pagar este diciembre. “Aún no tenemos la cifra final porque incluye aguinaldos, cajas de ahorro y otras prestaciones”, dijo.
Cada año, el gobierno estatal liquida los créditos en un plazo de 12 meses, lo que —según el funcionario— permite contratar uno nuevo al cierre del siguiente ejercicio.
Con este anuncio, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda suma su cuarto año consecutivo de endeudamiento temporal, práctica que las autoridades justifican como medida “responsable” para garantizar las prestaciones laborales, aunque el patrón evidencia una dependencia estructural del crédito bancario para cubrir gasto corriente.
 
         
       
     
     
     
    