Skip to content

Guerrero encabeza crecimiento económico en primer trimestre de 2025, según INEGI

Este desempeño sitúa a la entidad por encima de otras entidades que también mostraron un crecimiento sólido, en términos de crecimiento porcentual

Las actividades primarias tuvieron un aumento de 0.5% anual

Table of Contents

Guerrero se colocó como el estado con mayor crecimiento económico anual del país, con un avance del 8.0% en el primer trimestre de 2025, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI.

Este desempeño sitúa a Guerrero por encima de otras entidades que también mostraron un crecimiento sólido, como Oaxaca (5.7%), Nayarit (4.7%), Baja California Sur (3.9%), Zacatecas (3.6%) y Tamaulipas (2.9%).

En contraste, los estados con las peores caídas económicas en términos anuales fueron los altamente dependientes del sector energético:

  • Campeche cayó -16.8%,
  • Tabasco, -12.3%, y
  • Quintana Roo, -9.2%.
    Estas cifras los colocan al fondo del ranking nacional.

Por tipo de actividad económica, Guerrero destacó especialmente en el sector terciario, que engloba el comercio, turismo y servicios profesionales, con un crecimiento del 8.8%, el más alto del país en esa categoría. Este repunte permitió compensar la leve caída en las actividades secundarias (industria y construcción), que registraron un -0.5%.

En términos trimestrales, Guerrero también mostró un avance, aunque más moderado, de 2.4%, colocándose como el tercer estado con mayor crecimiento en ese periodo, detrás de Sinaloa (7.0%) y Nayarit (3.3%).

Además, Guerrero fue uno de los cinco estados que más contribuyeron al crecimiento económico nacional, con 0.09 puntos porcentuales, mientras que Campeche, Tabasco y Quintana Roo restaron al total nacional debido a sus fuertes caídas.

En el contexto regional, Guerrero fue el motor económico del centro-sur del país, superando a entidades vecinas como Morelos (2.1%), Puebla (-0.7%), y Ciudad de México (1.5%).

Radiografía del crecimiento anual (1T 2025):

  • Top 5 de crecimiento anual:
    1. Guerrero – 8.0%
    2. Oaxaca – 5.7%
    3. Nayarit – 4.7%
    4. Baja California Sur – 3.9%
    5. Zacatecas – 3.6%
  • Últimos lugares:
    1. Campeche – -16.8%
    2. Tabasco – -12.3%
    3. Quintana Roo – -9.2%
    4. Durango – -0.4%
    5. Chihuahua – -1.3%

Latest