Table of Contents
La Comisión Permanente del Congreso local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (Movimiento Ciudadano), mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Salud estatal a cumplir con la cobertura total y efectiva de vacunación contra el sarampión en los grupos de edad que deben ser inmunizados.
La legisladora fundamentó el exhorto en el repunte de casos registrados en México desde 2024. De acuerdo con datos oficiales, hasta agosto de este año se contabilizan 8,386 contagios y 15 defunciones, de las cuales el 90 por ciento correspondía a personas no vacunadas. Guerrero se ubica como el cuarto estado con más casos, después de Chihuahua, Zacatecas y Sonora, con mayor incidencia en la región Montaña, zona caracterizada por alta marginación y limitado acceso a servicios médicos.
La diputada destacó que la tasa de incidencia en Guerrero pasó de 0.13 a 0.67 casos por cada 100,000 habitantes en un año, lo que refleja un incremento sostenido. Los grupos más afectados son niñas y niños de 0 a 4 años, seguidos de jóvenes de 25 a 29 años.
Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, Unicef y la Organización Panamericana de la Salud han emitido alertas por el rezago en coberturas de vacunación en México, donde más de 340,000 menores no recibieron ninguna dosis en el último año. El exhorto aprobado en el Congreso busca que Guerrero atienda de manera prioritaria este déficit como política pública.