Skip to content

Guerrero consolida estrategia contra la violencia hacia las mujeres con sesión del SEPASEVM

Durante la jornada, las coordinaciones de las ocho comisiones que integran el SEPASEVM presentaron avances del Programa Especial de Violencia

La Secretaría General de Gobierno de Guerrero

Table of Contents

La Secretaría General de Gobierno de Guerrero, a través del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), llevó a cabo este miércoles su Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en Chilpancingo. La sesión tuvo como objetivo dar seguimiento a las acciones interinstitucionales para garantizar a las mujeres y niñas del estado una vida libre de violencia.

Durante la jornada, las coordinaciones de las ocho comisiones que integran el SEPASEVM presentaron avances del Programa Especial de Violencia y de los programas estratégicos vinculados a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), tanto por violencia feminicida como por agravio comparado. Se destacó que, por primera vez, todas las comisiones cuentan con un calendario de sesiones ordinarias y programas de trabajo definidos.

La directora estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes, informó que el Gobierno de Guerrero solicitó a la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México agilizar la dictaminación de informes relacionados con proyectos de recuperación de espacios públicos, creación de policías de género y módulos de atención integral para mujeres víctimas de violencia. Además, se prevé enviar a más tardar el 15 de julio el informe semestral de acciones realizadas.

A la sesión asistieron representantes de los tres poderes del estado, titulares de diversas secretarías, presidentes municipales de distintas demarcaciones y organizaciones de la sociedad civil. Entre los presentes estuvieron la titular de la Secretaría de las Mujeres, Violeta Pino Girón; la magistrada Norma Leticia Méndez Abarca; así como titulares de Salud y Educación.

Latest