Table of Contents
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y mandos militares informaron que la Guardia Nacional asumirá la parte operativa del Centro de Control, Comando y Cómputo (C4), encargándose del monitoreo de más de mil cámaras de videovigilancia en el puerto. Esta medida, anunciada este jueves, busca reforzar la seguridad en el inicio de la temporada vacacional de verano.
En conferencia de prensa, la alcaldesa explicó que esta colaboración no implica ceder el control total del C4, sino formalizar una coordinación que ya existe desde hace un año. “Ellos nos han ayudado con el tema del monitoreo de las cámaras, pero hay que darle formalidad solamente (…) no se busca nunca evadir la responsabilidad, es reforzar operativamente”, detalló López Rodríguez.
Por su parte, el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez, precisó que serán 104 elementos quienes atenderán los reportes del 911, botones de pánico y coordinarán con otras corporaciones. “La Guardia Nacional se va a hacer cargo de la operatividad, de poder emitir la información a todas las fuerzas que se encuentran desplegadas: Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad”, dijo.
El gobierno municipal conservará las funciones administrativas del C4, como el mantenimiento de cámaras, enlaces de fibra óptica y contratos con empresas proveedoras.
Aragón Vázquez señaló que el modelo de coordinación también se implementará en otros municipios prioritarios como Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco. Además, mencionó que ya hay resultados de esta estrategia, aunque no se han difundido públicamente por estar bajo investigación de la Fiscalía General del Estado.
En el anuncio participaron también el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, y el secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Bailleres Mendoza. Como parte del operativo de seguridad, se informó que más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional permanecerán desplegados en Acapulco y Coyuca de Benítez, junto a personal de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, para garantizar la tranquilidad de residentes y turistas.