Table of Contents
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, en la categoría de Artes, y el Museo Nacional de Antropología (MNA), en la de la Concordia, recibieron los Premios Princesa de Asturias en una solemne ceremonia presidida por los reyes de España en el Teatro Campoamor de Oviedo. Es la primera vez que México obtiene dos galardones en una misma edición de estos prestigiosos premios, fundados en 1981.
El MNA, representado por su director, Antonio Saborit, y la presidenta del patronato, Madeleine Bremond, fue reconocido por su labor en la defensa y preservación del legado prehispánico y la cultura indígena de México.
Por su parte, la reconocida discípula de Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, reivindicó en su discurso a los pueblos indígenas y el sincretismo mexicano, al tiempo que defendió el carácter espontáneo de su obra: "Nunca he construido ninguna imagen", pues "la fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad". La artista, que se definió como "ciudadana del mundo", lanzó también una advertencia a los poderosos, señalando que "el arte fotográfico no conoce fronteras".
El doble reconocimiento se suma a la lista de mexicanos e instituciones de ese país distinguidos anteriormente con este galardón, como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, la UNAM, el Colegio de México o Eduardo Matos Moctezuma.
Otros premiados en esta edición fueron el escritor español Eduardo Mendoza (Letras), el filósofo surcoreano Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades) y la tenista Serena Williams (Deportes). La Princesa Leonor, heredera al trono español, destacó en su intervención la importancia del MNA y la fuerza plasmada en la obra de Iturbide.