Skip to content

Golpea operativo federal a "Los Chapitos" en Sinaloa: cae Filiberto “N” y aseguran arsenal de alto poder

Aseguran un vehículo con blindaje artesanal que portaba emblemas apócrifos del Ejército Mexicano y 42 artefactos explosivos improvisados.

Filiberto “N”, detención.

Table of Contents

Culiacán, Sinaloa — Un importante golpe a la estructura operativa del Cártel de Sinaloa se registró este miércoles con la detención de Filiberto “N”, de 37 años, identificado como un operador clave vinculado a la facción de “Los Chapitos”.

El operativo coordinado por fuerzas federales reveló el armamento y la capacidad logística de la célula, incluyendo el aseguramiento de un vehículo con blindaje artesanal que portaba emblemas apócrifos del Ejército Mexicano.

El arsenal incautado

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la captura y los decomisos se realizaron en dos acciones distintas llevadas a cabo en los poblados de Jesús María y Carboneras, a más de 15 kilómetros de Culiacán.

El aseguramiento incluyó material de alto impacto, destacando el hallazgo de artefactos explosivos improvisados:

Arsenal de "Chapitos".
  • Armamento: Tres armas largas y 1,770 cartuchos de diferentes calibres, junto con 37 cargadores.
  • Blindaje y Táctica: Se aseguraron cuatro camionetas con blindaje artesanal, incluyendo la unidad clonada del Ejército, además de seis chalecos con placas y ropa táctica.
  • Drogas y Comunicación: Paquetes de marihuana y cocaína, así como dos radios de comunicación.
  • Artefactos Explosivos: 42 artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés).

En el operativo participaron de manera coordinada elementos de la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).


Crisis de violencia en Sinaloa por pugna interna

La detención de este miembro de "La Chapiza" se da en un contexto de extrema tensión y violencia en Sinaloa, derivada de la reciente crisis de liderazgo en el cártel.

El estado es escenario de una feroz pugna entre “La Chapiza”, encabezada por Iván Archivaldo Guzmán, y la facción de “La Mayiza”, vinculada al cofundador del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada García.

  • Desencadenante: La violencia se intensificó tras la versión de que Joaquín Guzmán López (otro hijo de "El Chapo") habría capturado y entregado a Zambada a autoridades estadounidenses, creando un vacío de poder.
  • Víctimas: Este conflicto interno ha dejado un saldo trágico de más de 1,700 personas muertas (criminales, policías, militares, y víctimas colaterales) desde septiembre de 2024.

Además, la entidad se mantiene bajo una vigilancia federal intensiva desde que el Cartel de Sinaloa fue designado como grupo terrorista extranjero por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Actualmente, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha desplegado más de 11,800 elementos de las fuerzas federales para intentar contener la ola de violencia que azota el estado.

Latest