Table of Contents
Washington D.C.— En un operativo de gran escala, calificado como un golpe directo a la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos (EU) anunció la detención de 670 personas y la incautación de un vasto arsenal de drogas, armas y activos financieros, tras una ofensiva intensiva de cinco días.
La operación, llevada a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025 en 23 divisiones de campo de Estados Unidos y siete regiones extranjeras, tuvo como objetivo principal desarticular las redes de distribución y liderazgo del CJNG, la cual es considerada una de las organizaciones criminales más violentas y de mayor alcance a nivel global.
Cifras del decomiso: drogas, armas y millones
La magnitud de la operación se refleja en las cifras récord de incautaciones, destacando la amenaza de las drogas sintéticas:
|
Cantidad |
Pastillas Falsificadas |
Más de 1.1 millones de unidades |
Fentanilo en Polvo |
92.4 kilogramos |
Metanfetamina |
6,062 kilogramos |
Cocaína |
22,842 kilogramos |
Heroína |
33 kilogramos |
Armas de Fuego |
244 unidades |
Efectivo Incautado |
$18.6 millones de dólares |
Activos Confiscados |
$29.6 millones de dólares |
Total de Detenciones |
670 personas |
La DEA subrayó que "cada arresto y cada recurso confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas" frente al devastador impacto de estas sustancias y la violencia del cártel.
El CJNG: una amenaza "terrorista" global
El operativo responde a la creciente amenaza del CJNG, designado por el gobierno estadounidense como una organización terrorista extranjera desde febrero de 2025.
Con decenas de miles de miembros y colaboradores operando en al menos 40 países, el CJNG es responsable de la producción y distribución de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína. La agencia enfatizó que la capacidad del cártel para inundar el mercado de EE. UU. con estas sustancias letales lo convierte en una "amenaza directa para la seguridad pública, la salud y la estabilidad nacional".
Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó el cambio de estrategia de la agencia:
“La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es, una organización terrorista, en todos sus niveles, desde el liderazgo hasta las redes de distribución y todos los involucrados.”
La cacería por "El Mencho" continúa
La agencia reiteró que esta ofensiva forma parte de una campaña sostenida para desmantelar la red del CJNG. En este marco, la búsqueda de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cofundador y líder del cártel, sigue siendo una prioridad absoluta.
"El Mencho" se mantiene como uno de los fugitivos más buscados, con una recompensa de hasta $15 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Estado de EE. UU. La DEA concluyó que sus acciones, en colaboración con el Homeland Security Task Force, representan "solo el inicio" de una campaña que continuará hasta la desarticulación definitiva de la organización.