Skip to content

Gobierno del estado atribuye reducción de pobreza en Guerrero a políticas sociales

El gobierno estatal subrayó que, tras el huracán Otis, se impulsó la reactivación económica mediante la diversificación turística

La pobreza extrema pasó de 22.2 % a 21.3 % en Guerrero

Table of Contents

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que Guerrero redujo su índice de pobreza del 60.4 % en 2022 al 58.1 % en 2024, lo que representa que más de 80 mil personas dejaron esa condición. En el mismo periodo, la pobreza extrema pasó de 22.2 % a 21.3 %, equivalente a cerca de 31 mil 500 personas que superaron las condiciones más críticas.

El Gobierno del Estado de Guerrero atribuyó parte de estos avances a la implementación de programas sociales, obras de infraestructura y acciones de bienestar ejecutadas durante la actual administración. Según el reporte, la proporción de población no pobre y no vulnerable creció de 10.1 % a 11.0 %, lo que refleja un aumento en los niveles de bienestar social.

A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas en México salieron de la pobreza multidimensional y que la pobreza extrema disminuyó de 12.3 millones en 2008 a 7 millones en 2024. Atribuyó estos resultados a políticas como el incremento del salario mínimo, la expansión de programas de bienestar y la inversión en infraestructura, estrategias que también se aplican en Guerrero.

En el caso de la entidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado proyectos como el Plan Nacional de Carreteras, la construcción de caminos artesanales y la entrega directa de apoyos sociales. Asimismo, programas estatales como la Tarjeta Violeta, el Protocolo Violeta, así como iniciativas alimentarias y de salud, han contribuido a mejorar las condiciones de vida en comunidades con alta marginación, según un comunicado.

El gobierno estatal subrayó que, tras el huracán Otis, se impulsó la reactivación económica mediante la diversificación turística y acciones coordinadas con el Gobierno de México para reforzar la seguridad, el desarrollo y el bienestar en todas las regiones del estado.

Latest