Skip to content

Gobierno de Guerrero y sector minero afinan preparativos para la Convención Internacional de Minería en Acapulco

Autoridades del gobierno estatal sostuvieron una reunión de trabajo con el Consejo Directivo de la Convención, a celebrarse del 19 al 22 de noviembre

El secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones Orozco

Table of Contents

Con el propósito de fortalecer la reactivación económica del puerto de Acapulco y promover su desarrollo como sede de eventos internacionales, autoridades del gobierno estatal sostuvieron una reunión de trabajo con el Consejo Directivo de la XXXVI Convención Internacional de Minería, a celebrarse del 19 al 22 de noviembre en las instalaciones de Expo Mundo Imperial.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones Orozco, quien expuso ante los organizadores los avances en la renovación de la infraestructura turística del puerto. Durante su intervención, detalló acciones en conectividad, rehabilitación de servicios, seguridad y eventos estratégicos implementados en coordinación con el gobierno federal a través del programa Acapulco se Transforma Contigo.

Quiñones Orozco agradeció la decisión del comité organizador de mantener a Acapulco como sede del evento y reiteró que la administración estatal, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, brindará todo el respaldo institucional necesario para el adecuado desarrollo de la convención, considerada uno de los encuentros más relevantes del sector minero a nivel nacional.

En representación del Consejo Directivo, Rubén del Pozo Mendoza, presidente del comité organizador, expresó su reconocimiento a los esfuerzos del gobierno estatal por consolidar la recuperación turística y aseguró que existe confianza entre los participantes para continuar desarrollando actividades de este tipo en Guerrero.

Salvador García Ledesma, coordinador de seguridad de la convención, subrayó que la comunidad minera ha tenido experiencias positivas en ediciones previas y destacó que Acapulco sigue siendo un destino atractivo para encuentros corporativos por su infraestructura, logística y capacidad de respuesta ante eventos de gran escala.

Como parte de la jornada, se efectuó una mesa de trabajo donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno para abordar temas de seguridad, logística y operación del evento. En dicha sesión se revisaron protocolos de actuación, atención médica, transporte y coordinación interinstitucional.

A la reunión asistieron representantes de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, personal de Protección Civil estatal y municipal, SEDENA, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Locatel y Grupo Mundo Imperial, entre otras instituciones.

El evento se prevé como una de las principales actividades económicas del último trimestre del año en el estado, con impacto directo en los sectores turístico, hotelero y de servicios.

Latest