Table of Contents
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, anunció el reforzamiento de acciones de seguridad y la apertura de espacios de diálogo con autoridades comunitarias en Ayutla de los Libres, tras los hechos de violencia que dejaron ocho policías comunitarios asesinados y cinco heridos en una emboscada durante el fin de semana.
El funcionario precisó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se acordó intensificar la presencia institucional en la región de la Costa Chica, así como mantener comunicación permanente con el Gobierno de México y los municipios. Señaló que las investigaciones y el reporte oficial sobre el número de víctimas corresponderá darlas a conocer al Gabinete de Seguridad federal, en cumplimiento con los lineamientos definidos en las mesas nacional y estatal.
Rodríguez Cisneros explicó que se buscará la interlocución directa con representantes de las siete rutas de policías comunitarias que operan en Ayutla y zonas vecinas como Tecoanapa. El objetivo, dijo, es inhibir nuevas confrontaciones mediante la construcción de acuerdos de respeto y la creación de condiciones para la paz.
“Estamos sujetos a los lineamientos que establece el Gobierno de México a través de la coordinación permanente. Lo que sí realizaremos desde el estado son acciones de proximidad social y la apertura de espacios de diálogo con los grupos comunitarios y con las autoridades locales de Ayutla, incluida la presidenta municipal y el Consejo, para evitar que se genere más violencia y trabajar por la paz”, afirmó.
El subsecretario destacó que desde el día de los hechos ha mantenido comunicación con la presidenta municipal de Ayutla, con consejeros comunitarios y con liderazgos locales, quienes coincidieron en la necesidad de privilegiar el diálogo frente a los hechos de violencia registrados. Añadió que esta disposición es fundamental para evitar un escenario de confrontación directa entre los grupos comunitarios y las instituciones.
Rodríguez Cisneros recordó que, en años anteriores, el gobierno estatal ya había logrado acuerdos de respeto mutuo con agrupaciones comunitarias, lo que permitió mantener la gobernabilidad en la región. Reiteró que la ruta actual del gobierno de Guerrero es clara: trabajar por la paz, la estabilidad y el respeto a los derechos de todas las personas, en estrecha coordinación con la federación, los municipios y la ciudadanía.
Consultado sobre el incremento de hechos violentos en la Costa Chica, el funcionario aseguró que la intervención del Gobierno Federal en esa zona es permanente, con bases de operaciones conjuntas en las que participan autoridades locales y federales. Explicó que, en casos extraordinarios, ambas instancias refuerzan su presencia de forma coordinada para enfrentar episodios de inseguridad como el ocurrido en Ayutla.
“No lo tenemos como un hecho aislado. Desde que ocurrieron los hechos hemos mantenido comunicación con las autoridades locales y con los consejos comunitarios. Coincidimos en que lo más importante es evitar la confrontación, porque al final los más afectados son los pobladores de Ayutla”, señaló.
Sobre la decisión de que sea la federación la encargada de dar a conocer los datos sobre las víctimas y los avances en las investigaciones, Rodríguez Cisneros puntualizó que no obedece a una falta de capacidad estatal, sino a lineamientos acordados previamente en las mesas de seguridad. “Hay una coordinación del gobierno del Estado de Guerrero con el Gobierno de México. Y con esa coordinación ellos definieron que serán quienes den a conocer la información, como ha ocurrido en otros momentos”, agregó.
El funcionario subrayó que la violencia en Ayutla y la región obedece a un contexto complejo en el que operan distintos grupos comunitarios y organizaciones criminales. Ante ello, insistió en que el gobierno estatal se enfocará en la proximidad social, la mediación política y la legalidad como mecanismos para contener los riesgos.
En el ataque del sábado por la noche, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron emboscados en el camino que conecta las comunidades de Apantla y El Cortijo. Según fuentes ministeriales, los policías ciudadanos circulaban en dos camionetas cuando fueron interceptados por un comando armado. Las víctimas fueron despedidas este domingo en la cancha central de El Cortijo.