Table of Contents
Autoridades estatales y federales pusieron en marcha el Operativo Interinstitucional Costa Chica Segura con el objetivo de reforzar la seguridad y la gobernabilidad en la región. El arranque tuvo lugar en las instalaciones del 48 Batallón de Infantería, en Cruz Grande, con la participación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.
El operativo cuenta con la intervención de más de 600 elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General del Estado y Fiscalía General de la República, quienes realizarán patrullajes, puestos de control y acciones preventivas bajo apego a la normatividad y respeto a los derechos humanos.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, exhortó a autoridades municipales a reforzar la coordinación con comisarios y delegados, además de canalizar cualquier inconformidad de manera institucional. Por su parte, el general Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la IX Región Militar, llamó a presidentes municipales y comunidades a integrarse al esfuerzo interinstitucional.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Antonio Ledezma Ozuna; el fiscal general de Guerrero, Zapacna Jesús Torres Ojeda; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, así como autoridades municipales. La Comisión de Derechos Humanos anunció que acompañará permanentemente las labores de seguridad para garantizar que se desarrollen con apego a la legalidad.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública convocó a los municipios a profesionalizar y certificar a sus corporaciones policiales como parte del esfuerzo por consolidar la paz en la Costa Chica.