Table of Contents
El gobierno del estado conmemoró este viernes a las víctimas mortales de los sismos de 1985 y 2017 mediante una ceremonia cívica de izamiento de bandera a media asta, encabezada por la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El acto, realizado al cumplirse 40 años del terremoto de 1985 que dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil, tuvo como objetivo honrar la memoria de quienes perdieron la vida en ambos eventos sísmicos y reconocer la solidaridad de la sociedad civil que participó en labores de rescate y apoyo.
La ceremonia formó parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, que incluye también el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado de manera simultánea en distintos puntos del país. Estas acciones buscan fomentar la preparación ciudadana y fortalecer la cultura de prevención de riesgos frente a desastres naturales.
En el evento participaron el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledezma Osuna; el subsecretario de Prevención, Ricardo Ramírez Ibarra; y el director general del CONALEP Guerrero, Víctor Alejandro Ocampo Dionisio. También estuvieron presentes mandos militares y representantes de autoridades estatales y municipales.
El gobierno estatal reiteró que la memoria de las tragedias pasadas debe mantenerse como recordatorio de la importancia de la autoprotección, la coordinación institucional y la participación ciudadana en casos de emergencia.