Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.- La Secretaría de Cultura del Estado, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instaló y tomó protesta a la Comisión para la Revisión y Actualización del Calendario Cívico del Estado de Guerrero, integrada por dependencias estatales, representantes del Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, investigadores, historiadores y representantes de los movimientos afromexicano e indígena.
Durante la primera sesión, se aprobó la convocatoria pública para la recepción de propuestas de modificación del calendario oficial, que será publicada en el Periódico Oficial del Estado a partir del 19 de noviembre y cerrará el 22 del mismo mes, permitiendo la participación de la ciudadanía.
La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, informó que la instalación de la comisión cumple con la Ley 761, que regula los símbolos de identidad y pertenencia del Estado, y que cualquier modificación al calendario requiere de un dictamen técnico previo. Destacó que la ciudadanía podrá proponer la incorporación de nuevos personajes guerrerenses que hayan destacado en ámbitos culturales, académicos y políticos.
Esta medida se da luego de la controversia por la conmemoración del natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa el pasado domingo, que generó críticas públicas. Como parte de la atención a la situación, la Secretaría de Cultura informó que la directora de Actividades Cívicas, Yareli Muñoz López, fue cesada como medida administrativa correctiva. Además, se prevé modificar el acuerdo que incorporaba a exgobernadores en el calendario cívico, revisando los criterios de reconocimiento conforme a principios de memoria, ética y respeto histórico.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha señalado que estas acciones buscan garantizar que la revisión del calendario cívico se realice de manera plural, incluyente y transparente, con la participación de la sociedad, en cumplimiento de la normativa vigente y fortaleciendo la política cultural del Estado.